AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO

La Agencia Pública de Empleo del SENA presta un servicio de intermediación laboral público, gratuito, indiscriminado y sin intermediarios, para que los colombianos puedan participar de una oportunidad de empleo y los empresarios encuentren el talento humano que requieren para ocupar sus vacantes.
De igual manera, apoya la ejecución de políticas activas de empleo, aportando a la consecución de los objetivos trazados por el Gobierno Nacional para el beneficio de la población colombiana.
Por lo anterior, la Agencia Pública de Empleo ha optimizado su herramienta de intermediación laboral, disponible en:https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co, a través de la cual se facilita el contacto organizado entre buscadores de empleo y empresarios, soportado en un servicio personalizado para orientar y asesorar a los usuarios sobre la dinámica del mercado laboral, en una red de oficinas con cobertura a nivel nacional.
REGISTRE SU HOJA DE VIDA EN EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DEL SENA:
Haga clic en la siguiente imagen para registrar su hoja de vida en el servicio público de empleo.
Antes de iniciar el proceso de registro escanee los documentos que soportan su información personal (cedula, etc) y sus estudios academicos secundarios (diploma de bachiller), técnicos en caso de haberlos cursado o los que está cursando (diplomas o certificados), cursos, etc. Una vez completado el formulario de registro, se debe soportar la información correspondiente a estudios, experiencia laboral y demás datos consignados en su hoja de vida de manera presencial llevando los documentos en físico a la agencia pública de empleo la cual se encuentra ubicada: solicite mayor información en bienestar del aprendiz del centro de la construcción.
Horario: 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: Calle 23 No 2N-38 B/ San Vicente- Cali
Teléfono: 6600241- 6600239.
TECNO-PARQUES SENA
QUÉ ES LA RED TECNOPARQUE COLOMBIA?
Es un programa de innovación tecnológica
del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA dirigida a todos los colombianos, que
actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i (INVESTIGACIÓN-DESARROLLO-INNOVACIÓN)
materializados en prototipos funcionales en cuatro líneas tecnológicas:
OBJETIVOS
Apoyar el desarrollo de proyectos
innovadores de base tecnológica para generar productos y servicios que
contribuyan al crecimiento económico y la competitividad del país y las
regiones, apalancados en los sectores de clase mundial.
SERVICIOS
- Asesoría técnica personalizada para el desarrollo de proyectos en I+D+i
- Adaptación y transferencia de tecnología
- Generación y apropiación social del conocimiento
- Acceso a infraestructura física y tecnológica de laboratorios especializados enmarcados en las cuatro Líneas de Desarrollo.
NODO CALI
Visite la página de la red de tecnoparque Colombia, y entérese de los beneficios:
SENNOVA
El SENA lidera programas que buscan
fomentar la cultura del emprendimiento, identificar oportunidades e ideas de
negocios, orientar hacia a los innovadores con las fuentes de financiación
existentes en el mercado y generar valor diferencial, para generar micro
empresas.
SENNOVA tiene el propósito de fortalecer los
estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación, de la formación profesional impartida en la Entidad.
A través de esta estrategia, la
Institución reúne las diferentes líneas, programas y proyectos de cultura e
innovación que tiene dentro de su estructura, entre ellas Tecnoacademias,
Tecnoparques, investigación aplicada, investigación en formación profesional,
programas de fomento a la innovación empresarial y extensionismo tecnológico.
Toda la comunidad SENA hace parte de
SENNOVA, una iniciativa por medio de la cual aprendices e instructores tienen
la oportunidad de participar y adquirir conocimientos.
+ Objetivos de SENNOVA
- Formar capital humano con habilidades y destrezas que incrementen la capacidad de innovar de las empresas colombianas.
- Capacitar técnicos y tecnólogos para la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Contribuir a la pertinencia de la formación profesional, a través de nuevas tecnologías que se incorporen a los programas de formación profesional integral.
- Orientar la creatividad de los trabajadores colombianos y de los aprendices en general, a través del desarrollo de las habilidades y competencias en investigación, desarrollo e innovación.
+ ¿Qué hace SENNOVA?
Con el fin de fortalecer competencias
orientadas al uso, aplicación y desarrollo de tecnologías avanzadas, por medio
de las Tecnoacademias, SENNOVA genera cultura de innovación y competitividad en
jóvenes de secundaria.
Además se fomenta el desarrollo de
investigaciones científicas desde la educación media con aplicación de nuevas
tecnologías como polo de desarrollo local y regional.
SENNOVA también realiza eventos de
divulgación de ciencia, tecnología e innovación, como foros, seminarios y
conferencias con expertos, con lo que se busca que el país tenga mayor
competitividad.
+ Genera Investigación
La investigación aplicada es una
herramienta formativa que desarrolla SENNOVA a través de diferentes proyectos
de formación.
El aprendiz participa activamente en
la investigación del SENA a partir de los siguientes instrumentos:
- Semilleros de investigación.
- Grupos de investigación aplicada.
- Desarrollo de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico por redes de conocimiento, en los centros de formación.
Igualmente, la Investigación en
Formación Profesional es un grupo específico que apoya el modelo de pertinencia
de la Institución en temas priorizados como: datos y estadísticas de la
capacitación; costos y beneficios de los diferentes modelos de formación;
anticipación de necesidades; vigilancia y prospectiva tecnológica; y
seguimiento a egresados.
+ Apoyo al desarrollo tecnológico y la innovación
Los proyectos de investigación
aplicada formativa de los aprendices se convierte en nuevas tecnologías y en
oportunidades productivas. La Red Tecnoparque Colombia, a través de sus
15 nodos, es el eje central del sistema SENNOVA y materializa los proyectos.
Tecnoparque es el enlace entre los
centros de formación y el sistema de ciencia, tecnología e innovación.
+ Fomento de actividades
SENNOVA cuenta con
publicaciones científicas y tecnológicas, además de un manual de propiedad intelectual
y con un amplio portafolio de servicios disponible
No hay comentarios:
Publicar un comentario